No mueras con la música dentro de ti
- patriciapiresencue
- 12 feb 2024
- 3 Min. de lectura

Uno de mis grandes escritores, mentores, gurús, todo se queda corto cuando hablo de Wayne Dyer; el que me hizo despertar, el que me abrió los ojos; gracias al cual descubrí que había dos maneras de vivir la vida, y que sólo valía la pena vivirla de una de ellas: de cara a la Verdad; él mismo tenía una frase celebre: No mueras con la música dentro de ti.
Esta frase expresa mucho porque parte de la base de que todos tenemos música dentro. Una de las bases del Coaching, precisamente es ayudar a descubir qué musica tiene dentro de sí cada persona y que la desarrolle. Este paso es sumamente importante puesto que hasta que la persona no descubre qué tipo de música tiene dentro de él mismo no puede pulirla, desarrollarla, potenciarla. Esto puede llevar años de autodescubrimiento pero es la pieza angular del desarrollo personal, puesto que sin este paso, la gente puede ir dando palos de ciego sin saber a dónde ir, quién es ni cómo puede sentirse mejor ni hacer sentir así a los demás. Y parto de la base que esto es la clave para sentirse uno verdaderamente autorrealizado.
Sin embargo, hay una segunda parte después de haber hecho semejante hallazgo, que muchos no son capaces de desarrollar en su vida; un paso aún más difícil y decisivo que el encontrar qué música tiene uno dentro de sí y que hace la diferencia entre unos y otros. Y eso es: mostrar esa música al mundo.
Debo reconocer, un tanto avergonzada y apenada, que hace mucho descubrí qué música resonaba dentro de mí. Y es algo que me debería hacer sentir orgullosa, porque requiere un serio trabajo de introspección, análisis y sensibilidad para abrirte a ello. Requiere estar atenta a lo que suena en tu interior, no tener miedo y escuchar abiertamente sin prejuzgar lo que te ha sido dado. Desde que era muy joven sabía y entendía la importancia de descubrirse a si mismo, pensaba: ojala existiera un manual de la vida que te enseñara cómo se ha de vivir, normas básicas de la vida a las cuales acogerse para vivir correctamente, potenciarse y crecer. Yo quería ese manual. O en su defecto, escribirlo. Necesitaba un mentor que me guiara para no cometer errores porque comprendía la importancia de eso.
Años después despues me convertí en psicóloga. Y después de ello, descubrí el Coaching. Y vi la importancia de acompañar y guiar a las personas a poder conseguir eso. Esa es mi música, eso resuena dentro de mí.
Sin embargo y aqui viene mi pena, no dejé que la música se expandiera. Me desbordaba el exponerme, la vergüenza, el miedo al ridículo, incluso la pereza. Y durante muchísimos años, me evadí, procrastiné, desvié el sendero, enterré vivo mi potencial que por falta de aire no pudo expandirese como debería.
Hoy me expongo, hoy lo grito sin miedo y lo muestro al mundo. Porque he descubierto que el miedo al ridículo, la verguenza y la pereza, es aquello que quiere que te mantengas callado. Los verdaderos enemigos del desarrollo personal, los aliados de hacer que las personas no puedan completarse y ayudar a los demás gracias a sus maravillosos dones regalados. Hoy, abro mi ser para que no solo pueda desarrollar mi potencial sino para que pueda expandirse.
Y en ocasones, ese primer paso, es todo cuanto se debe hacer.
Comments