top of page
Buscar

El Secreto, la Ley de la Atracción...y con el Mazo dando!

  • patriciapiresencue
  • 30 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Mucho se ha hablado acerca de “El Secreto” y la Ley de la Atracción”. Existen defensores y detractores tan acérrimos como si de dos club de fútbol se trataran. O estas con ellos, o estás contra ellos. Y esto, desde mi punto de vista no es así.

Creo que como en casi todo, todo tiene parte de verdad y un punto medio en la balanza casi siempre es la solución a un dilema. Veamos por qué.

Los contrarios a las leyes de “El Secreto”, afirman que visualizar algo que quieres es absurdo y sin sentido, que pongas los pies en la tierra, empieces a trabajar y te dejes de pajaritos en la cabeza. Casi puedo oír las palabras de la boca de cualquier padre de familia convencional.

Sin embargo yo les pregunto. ¿Tan absurdo es visualizar algo que quieres conseguir?

Pongamos el caso de un arquitecto que quiere construir una casa. ¿Qué es lo primero que hará? Muy probablemente, primero la imaginará. Tendrá una construcción mental en su cabeza de la idea de edificio que quiere construir. Con incluso todo lujo de detalles. Para continuar, probablemente quiera hacer un plano o una maqueta de lo que quiere construir y posteriormente establecerá toda una serie de acciones (compra de material, hablar con socios, y la propia construcción) para hacerla realidad.

No veo muy alejado el conseguir una meta personal, profesional o de cualquier tipo a construir una casa. Es por ello que veo excelente que se pueda primero imaginar en tu cabeza. La visualización de tu meta hace que empiece a ser un poco más verdad así como la casa del arquitecto, por ello creo que la “ley del Secreto” tiene sentido hasta aquí. Y además la veo una parte muy importante y necesaria.

Ahora viene la segunda parte. ¿Qué arquitecto en su sano juicio después de imaginarse la casa, se tumbara a la bartola en un sofá a esperar que la casa se construyera sola? Sólo uno que estuviera chalado. Obviamente lo que sabe es que esa casa ha de materializarse y para ello ha de emprender una serie de acciones como hemos dicho antes.

Asimismo cuando se construye una imagen mental de un objetivo se TIENE QUE HACER ALGO, OBVIO. Me parece absurdo hasta tener que decirlo. Necesitas un plan, análogo al plano del arquitecto. Y no cualquiera, sino uno detallado y específico de cómo llegar a tu objetivo (ya sea empezando, si no se tiene ni idea de cómo, informándote, pidiendo asesoramiento, haciendo búsquedas, etc.). Un paso después de otro.

Aquí vuelve en juego “La ley de la atracción”. Lo puedes creer o no, pero si sigues ese plan, lo haces humildemente, sigues tus pasos, intentas, buscas y sigues con tu objetivo en mente, sucederán posiblemente cosas que te ayuden, que bajan del cielo, si quieres decirlo así y te echan un cable extra por tu valentía y decisión. Esta parte, puedes omitirla incluso, si quieres, para mí es una parte mágica del proceso y sí le doy importancia. Pero eso es algo muy personal. Pero sino no pasa nada, sigue trabajando en tu plan no lo abandones porque, si está bien diseñado no dudes que tarde o temprano con constancia, se materializará el objetivo que tenías en mente. Esa casa se construirá. Palabra de coach.


 
 
 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page